Aquí os dejo la grabación del seminario que hemos impartido online esta tarde. Esperamos que os sea de provecho. Encuesta sobre el Seminario.
Categoría: Doctrina
CAPÍTULO #10, HOY UNA DE “MACRO”
Llevamos mucho tiempo escuchando y leyendo en todos los medios de comunicación, noticias relativas con la política monetaria expansiva que se viene desarrollando, primero en los Estados Unidos y más “recientemente” en la zona euro. Antes de nada y para aquellos que lo tengan olvidado, habría que definir a que llamamos política monetaria. De una […]
CAPÍTULO #09 LOS TIEMPOS EN LA FORMACIÓN DE PAUTAS CORRECTIVAS
Continuado con lo expuesto en el capítulo VIII, en el que hablábamos de la » maldita cuatro», hoy vamos a tratar un tema muy importante y que como todo lo que he aprendido, lo sé, porque Enrique Santos se ha encargado de enseñármelo. Me estoy refiriendo al tiempo que emplean las pautas correctivas en su […]
CAPITULO #08 LA MALDITA CUATRO, Y LAS PAUTAS CORRECTIVAS
Todos los que nos dedicamos al trading y seguimos la onda de Elliott, sabemos lo que significan las ondas cuatro y sus consecuencias en las operativas.¿ Cuántas ondas cuatro nos han mermado nuestras cuentas y nuestra estima? Por la teoría sabemos que una onda 4, es una onda correctiva de estructura más o menos compleja […]
CAPÍTULO #07 RECORDANDO LAS SIETE REGLAS ESENCIALES
Con los seis capítulos que hemos visto, podríamos dar por finalizada la doctrina que nosotros consideramos indispensable para poder operar con pautas terminales. Nuestro sistema se basa en tres patas las cuales ya han sido tratadas, teoría de Elliott, indicadores técnicos e indicadores de sentimiento. Cuando iniciamos este proyecto, pensábamos en dirigir el mismo hacia […]
CAPITULO #06 LOS MERCADOS TAMBIÉN TIENEN SENTIMIENTOS
Bajo este rimbombante título, los que consideramos a los mercados como seres vivos con vida propia, os vamos a mostrar como éstos también tienen sentimientos, y que serán de gran utilidad conocerlos porque nos harán mucho más fácil nuestras operativas. Es difícil resumir en un capítulo los indicadores de sentimiento de los mercados debido a […]
Capítulo #05 Jugando con las divergencias y el tiburón
Ya hemos hablado de las divergencias, concretamente para el caso del MACD, y de que éstas pueden convertirse en la prueba del 9 para la confirmación de las pautas terminales. La divergencia puede ser alcista o bajista, y su interpretación supone una debilidad en la tendencia actual del precio y la posibilidad de giro próximo. […]
Capítulo #04: Objetivos para el precio
Supongamos que tenemos identificada una terminal con sus cinco ondas (1,2,3,4 y 5) y que se ha producido el corte de la línea 2-4 dentro del plazo prevenido, teóricamente se deberá corregir el precio total de toda la pauta de forma muy rápida, y siempre en menos tiempo del que tardó toda la pauta en […]
Capítulo #03: Señales de agotamiento
Antes de continuar con el estudio teórico de las terminales, queremos hacer unas pequeñas puntualizaciones que pueden valer no sólo para el seguimiento de las terminales, sino igualmente para cualquier otro tipo de pauta, y que son las siguientes: – Es muy importante a la hora de elegir el activo en el que vamos a […]
Capítulo #02: Las relaciones de Fibonacci
Antes de comenzar recordad, como ya hemos comentado en anteriores capítulos que, esto no va de ciencia, aunque se emplee el mismo método de ensayo-error. Elliott además de lo que vimos en al capítulo anterior, nos da muchas más pistas para saber si se esta formando o no una terminal, y apoyándose en las relaciones […]